5 Alimentos Cotidianos Que Pueden Ser Mortales Para Tu Perro

  Resumen: Algunos alimentos que nosotros, los humanos, comemos a diario pueden parecer perfectamente seguros para compartir con nuestros perros. Sin embargo, algunos alimentos cotidianos son tóxicos para los perros. Pero, ¿cuáles? ¿Es malo alimentar a los perros con comida humana? Sabemos lo difícil que puede ser [...]

Jan 26, 2024

Sabemos lo difícil que puede ser decir que no cuando tu perro te mira con esos ojos de cachorro, suplicando probar la comida de tu plato. Pero si cedes, podría estar poniendo en peligro la salud de su perro sin saberlo. Algunos de los alimentos y snacks que consumimos habitualmente pueden ser extremadamente tóxicos para nuestros amigos de cuatro patas.

Para ayudarte a saber cuáles debe evitar tu peludo, hemos recopilado una lista de alimentos que debes evitar dar a tu perro por todos los medios.

El xilitol es un edulcorante artificial que suele utilizarse en productos sin azúcar o bajos en grasa. Sustituye al uso de sacarosa (azúcar), y es igual de dulce. Puede encontrarse en alimentos inesperados, como la mantequilla de cacahuete, además de en los típicos aperitivos azucarados. Siempre merece la pena comprobar las etiquetas de los productos de panadería, los condimentos (sobre todo la mantequilla de cacahuete) y los cereales.

Si tu perro digiere xilitol, existe el riesgo de que su nivel de azúcar en sangre disminuya, lo que no es nada bueno. En casos extremos, puede producirse una hipoglucemia (bajada de azúcar) que provoque pérdida de conocimiento y, a veces, incluso la muerte. Los síntomas visibles de la hipoglucemia son, en primer lugar, vómitos y, a continuación, temblores, letargo, convulsiones y falta de coordinación.

En circunstancias graves, la ingestión de xilitol podría causar necrosis (daño hepático), en la que un gran número de células hepáticas mueren abruptamente. Esto suele tener consecuencias fatales. Cuanto más pequeño sea tu perro, menos xilitol necesitará consumir para que tenga implicaciones peligrosas.

Si tu perro ha digerido xilitol, debes actuar con rapidez, ya que puede hacer efecto tan pronto como 30 minutos después de su consumo. Los síntomas seguirán apareciendo hasta 12 horas después. Tu veterinario diagnosticará la gravedad, pero el tratamiento suele incluir la hospitalización.

¿Sabes esos trozos de grasa en los bordes de la carne? Esas partes tan sabrosas pero tan poco saludables, ¿qué haces con ellas? Dejarlas para que se las coma tu perro puede ser muy peligroso. ¿Y los huesos?

Cualquiera diría que la expresión "darle un hueso al perro" se refiere también a los huesos de tu plato, pero en realidad, los huesos que han sido cocinados es mucho más fácil que se rompan. Si dejas que tu perro los mastique, podrían rompérsele en la boca y quedarse atascados en la garganta. Presta atención a los síntomas o signos de malestar, porque los huesos rotos también podrían cortarle por dentro o provocarle estreñimiento. En el peor de los casos, podrían agujerearle los intestinos y resultar mortal. Vigila si tiene heces sangrientas, si está hinchado (que puede ser mortal en los perros) o si vomita.

En cuanto a la grasa, puede causar pancreatitis, que es una enfermedad en la que el páncreas se inflama. Tu perro podría experimentar molestias como vómitos, pérdida de apetito o dolor abdominal por el consumo excesivo de esta grasa.

Lo primero que hay que hacer es retirar con calma cualquier resto de comida del alcance del perro o de su boca, si es posible. Pero no te muevas bruscamente, porque los perros suelen ser territoriales con la comida y, si hay un movimiento brusco, podrían intentar tragársela rápidamente. Una vez que la comida esté fuera de su alcance, llama al veterinario, que te explicará lo que debes hacer.

El aguacate se ha vuelto un alimento extremadamente popular en las asas en los últimos años, siguiendo la tendencia de tener dietas y estilos de vida más saludables. ¡Pero tu perro no debería comerlo!

Los aguacates contienen una sustancia llamada persina a la que muchos animales son alérgicos, incluidos los perros. La persina está presente en la planta del aguacate, incluyendo en el hueso, las hojas y el fruto mismo. Si los perros consumen cualquier parte del aguacate, pueden sufrir vómitos, diarrea y, en casos extremos, producir pancreatitis o incluso ser mortal.

Si cultivas plantas de aguacate en casa, asegúrate de que estén fuera del alcance de tu perro. Ya sabes que son curiosos, ¡no cometas el error de dejarle probar el aguacate!

Si tu perro come aguacate, o parte de la planta, llama la veterinario y llévale par que le diagnostiquen. En la mayor parte de los casos, los perros se recuperan de la intoxicación por persina gracias al tratamiento que les prescriben.

Cualquier alimento que pertenezca a la familia de la cebolla , incluyendo el ajo, puede ser venenoso para los perros. Ya estén crudos, cocinados o en polvo, una cantidad substancial de ajo o cebolla puede ser perjudicial para tu peludo.

Las cebollas contienen una sustancia llamada tiosulfato, que los perros no pueden digerir. Imagínate lo mal que les sentará al estómago. Si los perros consumen cebollas o ajo, el alimento puede matar un gran número de glóbulos rojos, lo que a su vez puede provocar anemia. Si su perro come una cantidad considerable, los signos a los que deberás prestar atención son debilidad, vómitos o problemas respiratorios. Consumir una gran cantidad de golpe puede ser menos problemático que consumir una pequeña dosis durante un largo periodo de tiempo.

Es esencial consultar al veterinario lo antes posible, para que este pueda llevar a cabo los procedimientos necesarios. Estos pueden consistir en lavarle el estómago o provocarle el vómito.

La sal se encuentra en numerosos aperitivos, como las patatas fritas y los pretzels, y es un elemento muy utilizado en todas las mesas. La sal tiene la capacidad de deshidratar la mente y el cuerpo de todos los animales, incluidos los perros. La sal elimina la humedad y destruye las células sanguíneas. ¿Alguna vez te ha dolido la cabeza después de comer algo muy salado? Pues bien, los altos niveles de deshidratación pueden ser peligrosos para tu perro, y a ellos les cuesta mucho menos deshidratarse que a nosotros.

Debido a los efectos deshidratantes de la sal, el consumo de un snack salado puede provocar sed y micción excesivas (conviene mantener abierta la puerta del jardín), y en exceso puede provocar una intoxicación por iones de sodio.

Si tu perro ha ingerido mucha sal, los efectos pueden ir más allá de que tenga un poco de sed. Entre los signos de un exceso de sal están el dolor de cabeza, los vómitos, la diarrea, los temblores, la depresión, el letargo, una temperatura corporal elevada y las convulsiones. En algunos casos, puede ser mortal.

Lo primero que debes hacer si te das cuenta de que tu perro ha ingerido un alimento salado es darle un gran cuenco de agua. Rehidratarlos es el primer paso para evitar la intoxicación por sal. En cuanto lo hayas hecho, llama al veterinario. En algunas circunstancias, puede ser necesaria la hospitalización para el tratamiento, pero el veterinario puede ayudar a diagnosticar la gravedad de la situación.

Si alguna vez dudas de si un alimento puede dañar a tu perro, no cedas ante sus adorables caras. Ya, ya, tu perro es el más inteligente del mundo, pero hasta ellos no saben si ese alimento es bueno o malo para los perros.

Aprende qué alimentos podrían ser dañinos para tu perro con nuestra útil guía a continuación, y mantenlos fuera del alcance de tu perro...

Verduras

  • Mazorcas de maíz
  • Champiñones
  • Aspárragos
  • Hojas de patata

Fruta

  • Pasas
  • Uvas
  • Cerezas
  • Tomates
  • Hojas de Rubarbo
  • Huesos de Melocotón
  • Huesos de Albaricoque
  • Semillas de Manzana

Bebidas

  • Alcohol
  • Café

Otros

  • Ajo
  • Cebolla
  • Chocolate
  • Xilitol (Edulcorante Artificial)
  • Algunos Medicamentos Humanos
  • Cacao En Polvo
  • Huesos Cocidos
  • Chicle
  • Lúpulo
  • Nueces de macadamia
  • Semillas de Mostaza
  • Caramelos

Si tu perro se hace con algo potencialmente tóxico, llama siempre a tu veterinario y mantén tranquilo a tu perro.

Autora Dra. Kay, Nancy DVM DACVIM “Popular Xylitol Products That Can Poison Your Dog” Pet Health Network, Aug 24. 2021 https://www.pethealthnetwork.com/dog-health/dog-toxins-poisons/popular-xylitol-products-can-poison-your-dog

Autora Finlay, Katie “What To Do If Your Dog Eats A Chicken Bone” American Kennel Club, Jun 22. 2017 https://www.akc.org/expert-advice/health/what-to-do-dog-eats-chicken-bone/

Autora Burke, Anna “Can Dogs Eat Avocado?” American Kennel Club, Feb 06. 2019 https://www.akc.org/expert-advice/nutrition/can-dogs-eat-avocado/

Autor Arnold, Brandy “My Dog Ate Onion – What Now?” Dogington Post, Sep 24. 2014 https://www.dogingtonpost.com/my-dog-ate-onion-what-now/

Autora Hollinger, Hannah “Salt Poisoning In Dogs” Wag Walking, Nov 24. 2021 https://wagwalking.com/condition/salt-poisoning

Copyright 2025 | All rights Reserved | Design by ExclusiveTM

G&V investment s.r.o. - Jičínská 226/17, Žižkov, 130 00 Praha 3, IČO: 06377998

Esta página no es parte de Facebook o Facebook Inc. Además, este sitio no está respaldado por Facebook de ninguna manera. FACEBOOK es una marca comercial de FACEBOOK, Inc.